¿Qué es el Suicidio?

¿Qué es el Suicidio?


¿Qué es el Suicidio? El suicidio es el acto de quitarse la vida deliberadamente.

Antes de entrar en detalles veamos la diferencia entre suicidio, intento de suicidio, pensamiento suicida y conducta suicida.

 

  • El suicidio es el acto de quitarse la vida deliberadamente.
  • El intento de suicidio es cuando la persona trata de quitarse la vida pero sobrevive a este intento.
  • Pensamiento suicida, son ideas o planes que tiene la persona acerca del acto de suicidarse. Estos pueden ser simples pensamientos y ganas de morir, o pueden ser planes más estructurados para quitarse la vida.
  • El comportamiento suicida son actos que la persona realiza antes o durante el intento de suicidio, por ejemplo escribir una carta de suicidio, despedirse de sus familiares o amigos, decir a otros o en redes sociales que piensa suicidarse etc.

 

¿Por qué se suicidan las personas? Causas del suicidio


Las que se suicidan o que lo intentan suelen llevar tiempo con estas ideas en la cabeza, no suelen hacerlo sin pensar y sin planearlo, suelen enviar señales a los allegados, señales que en muchos casos son difíciles de detectar, en otros casos intentan llamar la atención como una forma desesperada de pedir ayuda. Las causas del suicidio pueden darse por una situación económica difícil, una ruptura con la pareja, la pérdida de trabajo, un accidente o enfermedad incapacitante, uso de alcohol, drogas o trastornos mentales graves como la depresión, la esquizofrenia etc.

 

Mitos sobre el suicidio y prevención del suicidio

 

Solo quiere llamar la atención
La persona no quiere llamar la atención, en la mayoría de casos está pidiendo ayuda, una llamada a la que debemos atender y conocer por que quiere suicidarse.


Quienes hablan de suicidio no tienen la intención de cometerlo
Aunque algunas personas usen el suicidio como una herramienta de manipulación, la mayoría en realidad están pidiendo una llamada de auxilio, están pidiendo ser escuchados.


La mayoría de los suicidios suceden repentinamente, sin advertencia previa
Muchas personas lo planean con antelación, por lo que es importante estar atento a las conductas suicidas.


El suicida está decidido a morir.
La persona que comete suicidio no quiere morir, la persona está sufriendo demasiado y no encuentra una salida a su dolor más que la muerte.


Quien haya sido suicida alguna vez, nunca dejará de serlo.
Los intentos de suicidio pueden ser debidos a problemas temporales, a un momento difícil en la vida o a una situación momentánea que la persona no puede manejar.


Solo las personas con trastornos mentales se suicidan.
A todo nos puede pasar, pues todos pasamos por momentos difíciles en la vida, momentos en que no encontramos otra salida. Todos podemos tener graves problemas y no saber cómo solucionarlos.


Hablar del suicidio es una mala idea y esto anima a la persona a suicidarse.
Esto es totalmente falso. Escuche y hable con la persona. Anímelo a buscar ayuda psicológica profesional, no lo juzgue, simplemente entiéndalo y escúchelo.

 

El suicidio se puede evitar


¿Conoce a alguien que podría estar pensando en suicidio? ¿Qué debería hacer en esta situación? la prevención del suicidio es la herramienta más eficaz para salvar vidas.
Contacte a la persona y hable con él, mientras tanto busque ayuda psicológica en línea o presencial, un profesional podrá ayudarlo.


• Escuche a la persona
• Anímele a buscar ayuda psicológica
• Asegúrese que la persona no tenga acceso a medios de autolesión
• Manténgase en constante comunicación con la persona



Suicidio en la adolescencia

La adolescencia es una etapa difícil para muchas personas, ya que se está en etapa de crecimiento y aprendizaje. Además en esta edad los amigos y el círculo social tiene por primera vez gran importancia para nosotros.

 

Suicidio en la edad adulta

Entre los 40 y 50 años se convierte en un momento crucial. Las personas harán un balance de su vida y sus logros. Estar separado, sin hijos y sin trabajo suele ser uno de los precipitantes más importantes a esta edad.

 

Suicidio en la tercera edad

Si la persona mayor está sola y enferma, sin familia cerca o relaciones sociales positivas puede ser un agravante que impulse a la persona a cometer suicidio.

Contáctenos y deje que un profesional lo ayude. Si conoce a alguien que está pensando en suicidarse no dude en preguntar a un psicólogo profesional o al servicio de emergencias. No obstante ante todo tómese el tiempo y escuche a la persona, podrá estar salvando una vida.