Discapacidad Intelectual

Discapacidad Intelectual

La discapacidad intelectual, anteriormente conocida como retraso mental, es un trastorno cognitivo que afecta tanto el aprendizaje, retención de nueva información así como en el área de habilidades adaptativas de una persona.

Las personas con discapacidad intelectual van más lento que el resto de las personas en aprendizajes de nuevas habilidades y conceptos, pero con la ayuda y apoyo adecuados pueden llevar una vida independiente en la edad adulta. En términos de números, el 1% de la población presenta problemas intelectuales, la condición varía desde leve a profunda. De las personas afectadas casi el 85% entran en la categoría de leve y reciben un diagnóstico de Discapacidad Intelectual. Para el diagnóstico de esta condición los profesionales analizan diversos factores, entre ellos la inteligencia y las habilidades adaptativas. La medida de la inteligencia se obtiene con test psicológicos, la medida obtenida se conoce como cociente intelectual (CI) con una media de 100 puntos.

Para clasificar a las personas que pueden presenter una necesidad de apoyo especial o una condición de discapacidad intelectual es necesario que los valores de CI sean menores de 75 puntos, dependiendo del valor de esta puntuación la persona podrá presentar un diagnóstico leve, moderado o grave. Cuanto más bajo es el puntaje, mayor es la necesidad de apoyo de la persona.

Las habilidades adaptativas se refieren a las habilidades que necesita una persona en las labores diarias como por ejemplo: la comunicación y relaciones interpersonales, ser capaz de cubrir todas sus necesidades por sí mismo (vestido,aseo personal, alimentación), habilidades sociales, así como tareas del hogar y pasatiempos. La deficiencia intelectual se presenta cuando la persona no es capaz o necesita apoyos en las labores anteriormente mencionadas. Respecto a la medida de la inteligencia, es un concepto amplio y debe ser explicado en mayor profundidad; sin ser simplista se miden áreas como el razonamiento lógico, el lenguaje y la capacidad de resolución de problemas entre otros.

El término de retraso mental se refiere a que la persona tarda más de lo que tardarían las personas de su misma edad y contexto en realizar una tarea o labor, haciendo referencia explícita al "tiempo". Este término se cambió a discapacidad intelectual, ya que las personas con apoyo son capaces de lograr lo que la mayoría de personas pueden hacer.

 

Evaluación Psicológica

¿Cuándo llevarlo a evaluación psicológica? Es la pregunta que tienen la mayoría de los padres cuando su hijo o hija presenta problemas escolares como bajo rendimiento académico, problemas sociales. El problema agregado a esto son “las etiquetas”, pues aun algunas personas creen que ir al psicólogo o acudir en busca de ayuda psicológica es sólo para personas con trastornos mentales.

La evaluación psicológica en las áreas de la inteligencia suele ser mucho más común de lo que muchos piensan, ya que antes de decidir si un niño o niña tiene realmente problemas de aprendizaje es necesaria una prueba psicológica o prueba de inteligencia. Afortunadamente para los padres y los hijos el 99% de los casos no presentan problemas intelectuales.

En el caso de la discapacidad intelectual son los padres los primeros que detectan este problema en su hijo, pues ellos verán como este no es capaz de realizar las mismas actividades que el resto de los niños, puede presentar un lenguaje reducido o en los primeros niveles de educación pueden ir mucho más lento que el resto de sus compañeros. Ante las dudas la recomendación es buscar ayuda psicológica, pues un profesional los orientará y los ayudará a decidir qué es lo major para el niño y la familia.

Además, la discapacidad intelectual es un factor importante en algunas enfermedades y trastornos como son el síndrome de down, el síndrome alcohólico fetal y algunos problemas derivados del parto o enfermedades que afectan al cerebro, y al sistema nerviosos como son las parálisis cerebrales, entre otros.

 

Necesidades de apoyo en personas con discapacidad intelectual

Como se ha dicho la discapacidad intelectual tiene diferentes niveles de “intensidad”, leve, moderada y grave o profunda. El propósito de la evaluación psicológica es determinar el nivel de gravedad en la persona en cada una de las áreas relacionadas con inteligencia y habilidades adaptativas. El papel del psicólogo es conocer las características que presenta la persona, es decir tanto el problema como las áreas en las que la persona funciona mejor y utilizarlas en la vida diaria. Otra perspectiva interesante es la de medir no las deficiencias que presenta la persona sino la las necesidades de apoyo, lo que se busca con esto es que los padres en la terapia psicológica conozcan y aprendan lo que realmente necesita su hijo o hija y adapten sus actividades a este.

Es importante entender que el grado de apoyo que la persona necesita deberá aplicarse en todos los contextos de la vida de este, como son escuela, área social, actividades de la vida diaria. Los profesionales recomiendan crear oportunidades de aprendizaje en casa, tal como usar cualquier tarea como una oportunidad para enseñar; por ejemplo enseñar a los hijos las tareas domésticas, re enseñar y dar tiempo a que aprenda, si es necesario explicarle varias veces el cómo hacer una tarea hasta que estemos seguros que la ha aprendido. Tomemos el caso de enseñar a utilizar la lavadora, hay que explicar punto por punto de principio a fin como poner la ropa, encenderla, qué tipo de lavado escoger, qué jabón poner, la cantidad de jabón, donde ponerlo, apagar, sacar la ropa, entre otros. Si es necesario hacer manuales con las instrucciones sencillas o dibujos. Las tareas por muy sencillas que parezcan son un reto para una persona con discapacidad intelectual, pero al enseñar esta irá poco a poco aprendiendo y adquiriendo nuevas habilidades para su vida futura.

Recuerde que las personas con discapacidad intelectual tiene tanto potencial como el resto de personas, ellos necesitan más tiempo y más explicaciones, pero con paciencia y apoyo podrán lograr lo que se propongan.

 

www.ayudapsicologica.net 

Noviembre 2018

Foto: Nathan Anderson