“El secreto de la felicidad no se halla únicamente en disfrutar lo que nos gusta y hacer siempre lo que queramos, sino en aprender a disfrutar las labores, deberes y tareas del día a día”. Anónimo (351 BC).
Caminando en la ciudad el fin de semana desde lejos vi a una chica, una chica que me gustaba hace algún tiempo, me sorprendí cuando la vi, había ganado peso, tenia poco cabello y muy corto, iba poco arreglada con algunas manchas en su cara, se veía cansada y parecía enferma, así que fui a saludarla, no quería parecer entrometido así que la invite a tomar un café y comenzamos a hablar, poco a poco me fue contando su historia y el episodio más dramático en su vida.
Patricia trabajaba en un concesionario como secretaria, luego fue ascendida a vendedora, con el tiempo se convirtió en una excelente profesional así que fue promovida a jefa del departamento de ventas de la ciudad.
Le gustaba su vida y su trabajo, estaba contenta con el nuevo apartamento que había comprado, pasaba tiempo visitando a su única hermana y su sobrino, su madre vivía en un pequeño pueblo cerca de la ciudad y su padre en la ciudad donde vivía ella, los visitaba regularmente pasando tiempo con ellos, Patricia había dejado su relación de varios años, pero estaba contenta disfrutando de su vida y su nuevo puesto de trabajo.
Las cosas en la empresa iban bien aunque poco a poco le demandaban más tiempo y energía, la empresa tenia 3 tiendas en la ciudad con un total de 23 empleados en el departamento de ventas y administración, Patricia poco a poco y sin darse cuenta comenzó a llegar mas tarde a su casa, siempre tenia trabajo que hacer y muchas llamadas telefónicas, algunos meses después y con los objetivos del año por cumplir comenzó a llevarse trabajo a casa, pasaba algunas horas antes de dormir y justo después de levantarse revisando documentos y recibiendo o haciendo llamadas.
Tras un periodo intenso el cuerpo comenzó a dar algunas señales sutiles de estrés, dolor de estómago, acidez estomacal, dolores de cabeza constantes, cansancio y tensión muscular. Señales que pasaron desapercibidas, ya que no se suelen relacionar con el estrés y se consideran dolores habituales en muchas personas, además Patricia paso de dormir 8 a 6 horas diarias, aunque tenía sueño y se sentía cansada no podía dormir más de ese numero de horas al día y algunos otros aún menos horas.
Con el paso del tiempo y tras 9 meses al frente del personal de la empresa los problemas físicos fueron empeorando, todo esto acelerado por su estilo de vida, las horas de sueño y los cambios drásticos en sus rutinas de alimentación y ejercicio, había dejado de hacer deporte por falta de tiempo ,visitaba menos a su familia o lo hacia de prisa, pasaba menos tiempo con su familia y aunque seguía viajando los fines de semana lo hacía con el portátil y el teléfono de la empresa, además por las prisas y tareas en el trabajo cambiaba las horas de las comidas. A pesar de todo esto Patricia estaba satisfecha con su vida ,consideraba que aunque su tiempo de ocio y social habían disminuido lo compensaba con los logros profesionales que estaba obteniendo durante ese año, se sentía que estaba en su mejor etapa profesional ,además con el excelente sueldo le ayudaba a sus padres y daba regalos a su familia.
Con la llegada del fin de año y la necesidad de cerrar el ciclo en la empresa el trabajo aumentó, era normal en esas etapas cada año, pero este fue el primero como jefa del departamento, el esfuerzo físico y mental aumento considerablemente. Después de el día de trabajo comenzó a sentirse enferma, fue a la farmacia y compro un anti gripal y se fue a la cama, se sentía mareada, náuseas y dolor en el cuerpo, malestar que fue empeorando en la noche, así, sobre las 2 de la mañana llamo por teléfono a su hermana ya que se estaba poniendo peor, Patricia perdió el conocimiento y fue internada en el hospital varios días.
Días después, fue diagnosticada de diabetes tipo 2 combinada con una enfermedad del sistema inmunitario. Esto cambio la vida de Patricia por completo. Como resultado de la enfermedad gano peso, perdió casi todo el cabello, le salieron manchas en la piel, se sentía cansada y con dolor en los músculos la mayoría del tiempo.
Ella no lo sabia,pero estaba siendo victima del exceso de estrés en el trabajo, problema que nos va desgastando poco a poco,enviando señales de alerta como son los dolores físicos y malestar emocional. Si no obtenemos el descanso que necesitamos iremos empeorando hasta llegar a una situación como esta.
Aunque la mayoría de las enfermedades pueden ser causadas por diferentes motivos como la genética, mutaciones, virus etc., el estrés severo, la falta de deporte, así como una alimentación inadecuada pueden iniciar, mantener o agravar un proceso patológico.
Algunos otros problemas como la diabetes, dolores de cabeza, dolor de estómago, cambios en los ritmos del ciclo menstrual, han mostrado tener una relación directa con el estrés.
Me parecía sorprendente escuchar lo que me contaba Patricia mientras miraba lo cambiada que estaba, recordaba lo orgullosa que estaba con su nuevo trabajo su nuevo apartamento y su vida. Mientras me contaba su vida sentía que estaba hablando con otra persona, aunque seguía teniendo las mismas metas y pensaba regresar a su puesto de trabajo al recuperarse. Aunque aprendió lo importante de lo ocurrido, decidió tomarse un año sabático, comenzó a hacer deporte de nuevo y a dedicar mas tiempo a las cosas que le gustan y a pasar más tiempo con su familia. Además, tiene claro lo que quiere en la empresa y sabe que para lograrlo deberá esforzarse, aunque manteniendo un balance en su vida.
El caso de Patricia es un caso real que muestra los efectos que puede tener el estrés en nuestras vidas. El deporte, la vida social, la familia y amigos así como tener tiempo de ocio y tiempo para nosotros mismos ayudaran mantener los rápidos y demandantes ritmos de trabajo. Lo importante a tener en cuenta en este caso es el balance entre una vida activa y una vida saludable, ya que las dos son fundamentales y necesarias en nuestras vidas.
www.ayudapsicologica.net
Marzo 2019
foto. Tran Mau Tri Tam Fuente.Unsplash.com