Cómo detectar la violencia psicológica

Cómo detectar la violencia psicológica


“Paso a paso y sin darme cuenta, estaba al borde de la muerte”

Comencemos por explicar que es la violencia psicológica y como puede afectar a nuestros seres queridos. Todos y cada uno de nosotros puede ser un agresor o una víctima. El principal problema de la violencia psicológica está en los graves daños que causa y en la dificultad para detectarla y denunciarla, ya que las señales de violencia pueden ser negadas fácilmente por el agresor.

Desafortunadamente la violencia psicológica es el primer paso para la violencia física y esta puede escalar lentamente hasta llegar a la agresión física extrema y en muchos casos hasta la muerte de la víctima.

  • La violencia psicológica suele ir aumentando lentamente hasta llegar a violencia física
  • Es difícil detectar la violencia psicológica, ya que el agresor o la agresora puede negarlo y culpar a la víctima

Vamos a ver brevemente algunas señales y ejemplos de violencia psicológica, ya que estas nos pueden ayudar a detectar a las víctimas y a los agresores o agresoras.

No obstante es importante señalar que en el caso de considerar que es usted victima, es necesario recurrir a un psicólogo profesional que le asesore antes de decidir y tomar las medidas necesarias.

  • Tanto hombres como mujeres son víctimas de violencia psicológica y física
  • Los hombres suelen denunciar la violencia en menor medida que las mujeres, por eso se suele creer que no existe la violencia hacia los hombres.

Ejemplos de violencia psicológica

  • Sientes un enorme malestar en silencio o le tienes miedo a tu pareja
  • Debes hacer cosas que no quieres y que te sientes mal haciendo
  • Tu pareja ye obliga a hacer cosas que van en contra de tus principios morales, o personales, pero lo haces solo por que la otra persona te presiona
  • Justificas o niegas en frente de los demás las situaciones humillantes o violentas de tu pareja
  • Crees que la situación violenta no tiene solución o has llegado a culparte a ti mismo y no al maltratador
  • Tu pareja te hace sentir inútil, que no tienes valor, que no le importas a nadie, que nadie te va a ayudar
  • Eres objeto de burlas y chistes, el cual el agresor o agresora utilizan para hacerte sentir menos, a la vez que justifica su comportamiento llamándote “delicado” por no aguantar una broma
  • No tienes derecho a decidir o a opinar, tus acciones deben ser aprobadas por tu pareja, inclusive debes pedirle permiso para salir o ver a tus amigos o familiares
  • Te controla el teléfono, el PC, y todos los canales de comunicación, es la agresora o agresor quien decide con quien puedes hablar
  • Se burla de tu físico, tu forma de ser y tus gustos
  • Te hace creer que es culpa tuya y que todo lo que él o ella hace es por que tú te lo has buscado

Estos son solo algunos de los indicios de violencia psicológica. Es importante resaltar que el o la agresora siempre intentara hacerte sentir débil y que tu opinión está equivocada. Puede utilizar frases como “es que te quejas de nada” o “la gente de hoy se queja por todo” o “eres muy sensible” todo esto con el fin que pienses que eres tu el culpable y no la agresora o el agresor.

Si conoce a alguien que necesita ayuda psicológica no dude en contactarnos. Nuestros profesionales estarán abiertos a escucharte y conocer tu caso en profundidad para luego guiarte en este difícil paso.

Nuestro psicólogo clínico valorara su caso individualmente, le asesorara y dará las herramientas para solventar el problema además de aprender como enfrentar a futuros agresores.
Que hacer si es usted victima de violencia psicológica.


Busque ayuda profesional. No significa que sus amigos o familiares no puedan ayudarlo. El problema en que ellos pueden no entender su problema y considerar que esta usted equivocado. La opinión de las personas va a depender del lado del que vean el problema o de lo que sientan por usted o por su pareja. Acudiendo a un psicólogo profesional, estará aseguro que su opinión será escuchada. Recuerde que los profesionales no se basan en su experiencia personal sino a su fuerte conocimiento teórico y practico de la psicología humana.


Pida ayuda a un familiar si siente que está en peligro. En este caso puede buscar donde vivir o estar lejos del agresor hasta que encuentre ayuda profesional.

Recuerde que no siempre hace falta golpear o agredir a una persona para destruirla. La violencia psicológica es la causante de soluciones desesperadas como el suicidio, además de traer consigo graves problemas psicológicos como la ansiedad, depresión entre otros.

Si siente que necesita ayuda psicológica no dude en buscar a un profesional, en ayuda psicológica estaremos siempre dispuestos a ayudarlo en los momentos más difíciles de su vida. Con nosotros podrá tener atención psicológica en línea o ser atendida directamente por uno de nuestros psicólogos.